Explicando Cuarcita y Mármol

¿Sabes cómo diferenciar estas piedras?

Como amantes de las piedras naturales, nos sentimos responsables de darte toda la información que tenemos sobre la cuarcita y el mármol. Estas dos piedras son las más buscadas en el mercado de la piedra natural en la actualidad. Existen muchas diferencias y semejanzas entre ellos. Lea este artículo hasta el final para descubrirlo.

ESTRUCTURA MINERALES

El mármol es una roca metamórfica expuesta a altas temperaturas y presiones, que está compuesta principalmente por dos minerales predominantes: Dolomita y Calcita. De una manera divertida e irónica, la cuarcita también es una roca metamórfica, pero se compone principalmente de cuarzo, formado por la acción del calor y la presión sobre la piedra arenisca.

En el mundo de la geología, la cuarcita se clasifica como piedra silícea (compuesta por sílice) mientras que el mármol se clasifica como piedra calcárea (formada por carbonato de calcio), aunque su proceso de formación es muy similar.

Este paso inicial del desarrollo natural de su estructura está directamente relacionado con su nivel de absorción de humedad, fuerza, resistencia a los arañones y otras propiedades que deben ser consideradas al momento de seleccionar piedras para una aplicación de proyecto.

Algunas pueden ser excelentes opciones para las fachadas exteriores, los espacios de piso húmedo, etc, mientras que otras pueden ser más adecuadas para usos interiores y decorativos, por ejemplo. El caso es que, debido a la diversidad de materiales disponibles, la naturaleza siempre tendrá una opción bella y funcional para lo que buscas.

Pedreira Valentino 1
Valentino – Mármol duro brasileño

COLORES

Ambos tienen los mismos colores sólidos usuales, que van del blanco al gris. El hecho de que estas piedras estén en la naturaleza, combinando muchos minerales diferentes en su composición, hace que su color de fondo cambie, que es otro aspecto que las diferencia.

Los colores más comunes del mármol son el blanco, el gris, el negro y el verde, mientras que las cuarcitas son en su mayoría blancas, marrones, negras, moradas, amarillas, azules y verdes.

cuarcita y mármol - andes
Andes – Cuarcita

DURABILIDAD

Como se dice en nuestro artículo “¿Qué son los mármoles duros?“, “en el campo de la Mineralogía, para cuantificar la dureza de un mineral, se utiliza la Escala de Mohs, desarrollada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs en 1812 y está formada por 10 minerales ordenados por orden de dureza”.

La cuarcita tiene una calificación de siete en la Escala de Dureza de Mohs en comparación con la calificación de tres del mármol. Aunque, la estructura mineral de la piedra tiene un fuerte impacto en este tema. El mármol duro (mármol de dolomita) tiene entre seis y nueve, lo que puede variar según el grado de mineral de dolomita presente en la piedra.

Nuestro especialista en comercio de piedra, André Zucchi, enfatiza que tanto el mármol como la cuarcita son piedras naturales y es muy importante informarse sobre las características específicas de la piedra real que se utilizará en un proyecto.

“Como productos naturales, las piedras pueden tener características diferentes, incluso dentro de materiales de la misma especie y a veces, incluso de la misma cantera. Las piedras naturales son únicas en todos los sentidos de esta expresión”, destaca André.

Marble Alba Pietra
Alba Pietra – Mármol duro

Las piedras con mayor concentración de dolomita o mineral de cuarzo no solo suelen tener un aspecto estético muy de moda, sino que también son más resistentes para el uso diario de una cocina o pisos de mucho tránsito.

En resumen: puede diferenciarlas por su composición mineral, colores y durabilidad, pero ahora apuesto a que está 100% convencido de utilizar ambos materiales en sus proyectos.

Haga clic aquí para conocer más sobre nuestras exclusivas cuarcitas y mármoles.

LA REVOLUCIÓN BRASILEÑA DEL MÁRMOL

El secreto de Zucchi radica en su capacidad de producción y la tecnología de su línea industrial, que es una de las más modernas en el sector de la piedra ornamental. En 2017, lanzamos la primera fábrica en las Américas para el procesamiento exclusivo de mármol. Esta innovación fue responsable de elevar considerablemente el acabado y la calidad del mármol brasileño de Zucchi, que se convirtió en uno de los más deseados, especialmente en el mercado norteamericano.